Reciclaje de bombillas tradicionales.
Muchas personas ya se están preguntando, que hacer con todas esas bombillas tradicionales que en los próximos meses u años cambiaremos por otras más eficientes, energéticamente hablando. De hecho muchos paises ya las han prohibido. Pues bien, por la red ya tenemos varios ejemplos de que hacer con ellas.
1. Barco en una bombilla:
Video explicativo para hacerlo en casa.
2. Mini – macetas:
3. Hacer adornos para nuestro árbol de navidad.
4. Otro tipo de adornos navideños.
5. Hacer nuestros propios globos navideños caseros:
6. Reloj de arena:
7. Lámpara de alcohol.
8. Por ejemplo en esta web, las reubican en la cocina.
9. En esta otra reemplazan los antiguos filamentos por diodos LED, con fines decorativos.
10. Jarrón con flores.
11. Bulbs Unlimited Home, una empresa que vende un kit para convertir nuestras bombillas en lamparas.
12. Como lámpara de aceite o alcohol.
13. Globos aerostáticos. Por Souther Salazar.
Si alguien tiene más ideas, no dude en compartirlas.
Artículos relacionados:
Eco Light. Bombilla de papel.
Nokero N100, bombilla solar.
68 Responses to Reciclaje de bombillas tradicionales.
Deja un comentario Cancelar respuesta
Categorías
Comentarios recientes
- Briconatur en Acerca de
- Francesc Orfí – Blog - Resum de premsa d’energia de la setmana en Los árboles vivos pueden generar electricidad.
- Bitacoras.com en Ollita Sol. Ahorrar agua de riego.
- Anonymous XD en Calentador Solar.
- nestor en Calentador solar de agua casero, con botellas de gaseosa.
- patricia en Dibujos para hacerte pensar.
- Javier del rio en BigBelly Solar. Compactador de basura solar.
- Bitacoras.com en Eco Cokies. Para un café con menos residuos.
- Luis Raul Heredia Guzman en Los árboles vivos pueden generar electricidad.
- Luis Raul Heredia Guzman en Los árboles vivos pueden generar electricidad.
Categorías
Agricultura Agua Alimentación Asientos Automóviles Aviones Barcos Baterías Bebes Biocarburante Biodegradables Caseros Cinéticos Concurso Construcción Deportes Detergentes Ecocampañas Ecofotografia Electrodomésticos Eólicos Gadgets Historia Hogar Humor Iluminación Informática Internet Joyeria Juegos y Juguetes Libros Lámparas Mobiliario Moda Móviles Noticias Pintura Plantas Prototipos Reciclando Solares Solidarios Sostenibilidad Uncategorized ViajesBlogroll
- Apagados
- Artica
- Basurillas
- Casa Ecohabitada
- Cooliflower
- Ecoesencial
- Ecoperiodico
- Energía casera
- Energia eolica
- Energía Solar Térmica
- Energías renovables
- Everde
- Horno solar
- Indarki
- Inventos y patentes
- Muy interesante
- Noticias de energías alternativas
- Observancia
- Refresca el planeta
- Renovables verdes
- ResponSable
- RioMoros
- Usar y no tirar
Feevy from indarki
- Un modelo energético para las incertidumbr...
- Un estudio de FCC describe la gestión de r...
- Una nueva especie ibérica de insecto
- FELICIDADES PATRICIA EN TU 30 CUMPLEA
- Ornitorrincos
- De Rio a Rio+20
- Farola Eólica Solar en El Masnou (Barcelon...
- Vende y compra tus libros usados
- University of Greenwich will host the Kent...
- arte marrano 0767
- LA ACACIA DE CONSTANTINOPLA: Albizia julib...
- Pyrrhosoma nymphula (Caballito del Diablo ...
- Sin título
- La crisis climática no tiene solución...
- Diferente cariz entre Asociación de Empres...
Administracion
Jaja, me encanta el diseño de la del barquito. Muy bueno!
[...] Reciclaje de bombillas tradicionales ecoinvento.com/2011/reciclaje-de-bombillas-tradicionales por jdsabio hace nada [...]
SI, PERO ¿ADÓNDE SE DEPOSITAN LAS BOMBILLAS NORMALES UNA VEZ FUNDIDAS?
SI, ¿PERO DÓNDE SE DEPOSITAN LAS BOMBILLAS NORMALES UNA VEZ QUE SE HAN FUNDIDO?
Hola Juan; Una bombilla: la clásica, de filamentos, en el orgánico; la de bajo consumo, al punto limpio (contenedor de aparatos eléctricos y electrónicos). Un saludo.