Calentador solar casero con botellas de plástico.
Un informe del Consejo Provincial de la Ingeniería de Tucumán detalló las formas para crear, barata y simplemente, esta fuente alternativa de energía. Apoyo de distintas entidades. Los pasos.
Construir un calentador solar de bajo costo con material reciclado es algo muy simple y útil, especialmente para quienes necesiten ahorrar dinero en gas de garrafas o que usan leña para calentar agua. También es de interés para los que apoyan a la ecología, concientes de la importancia de la implementación de fuentes de energía alternativas, y las personas que gustan de los trabajos manuales.
Se trata de aprovechar la energía solar que no tiene costo y utilizar botellas de gaseosas que se tiran a la basura. La idea, términos simples, consiste en crear un pequeño invernadero en cada botella y pasar por dentro de la misma una manguera de riego (polietileno). De esta manera, el calor que queda atrapado en la botella y que luego es absorbido por la manguera (que es negra) se transfiere al agua y así se puede calentar el agua y ahorrar combustible como gas, electricidad o leña.
Se puede decir que, de este modo, se construye un dispositivo para calentar agua, para uso sanitario, con energía totalmente renovable. Se estima que una familia tipo, de cuatro personas, utiliza aproximadamente 80 litros de agua caliente por día en la cocina y en el baño. Uno puede construir este calentador del tamaño que quiera, conforme a la capacidad de agua caliente requerida para el uso diario, porque se arma con columnas de 6 botellas, con 2 metros de manguera cada una.
Se pueden acoplar en paralelo tantas columnas como uno quiera y se utiliza el techo de la casa soporte. Porque una vez construido, este calentador ecológico se coloca en el techo de chapa de la vivienda, y si se carga con 100 litros de agua, el peso debe ser soportado por la estructura del techo.
El procedimiento para construir el calentador solar es el que se describe a continuación:
Bajo Costo.
Finalmente, es necesario destacar que este sencillo dispositivo, cuyo costo puede rondar entre 50 y 100 pesos, puede ser construido por los chicos de las escuelas como trabajo de tecnología y en los clubes o centros vecinales de barrio como tarea comunitaria, o simplemente en la casa, como trabajo y pasatiempo de toda la familia.
Hay muchísima información de este tema en Internet y actualmente un grupo de profesionales de distintas entidades está dictando cursos gratuitos de este tema y otros de tecnología socialmente apropiada en nuestra provincia.
Ese grupo esta conformado por el Consejo Profesional de la Ingeniería de Tucumán, a través de su Departamento de Energía en Tareas Comunitarias, la Facultad de Ciencias Exactas y Tecnología de la Universidad Nacional de Tucumán, con su Secretaría de Extensión. El Estado Provincial apoya este proyecto a través de la Secretaría de Ciencia y Técnica y ya lo está implementando una empresa privada dedicada a energías renovables.
Visto en: eldiario24.com.
Artículos relacionados:
- Calentador solar casero made in Brasil.
- Calentador solar casero made in China.
5 Responses to Calentador solar casero con botellas de plástico.
Deja un comentario Cancelar respuesta
Categorías
Comentarios recientes
- keileb en Pico-Hydro. Hidroeléctrica casera para generar electridad.
- David en Productos reciclados para la construccion.
- Aline en Productos reciclados para la construccion.
- pablo en Pot-in-pot. Refrigerar alimentos sin electricidad.
- Bob en Pot-in-pot. Refrigerar alimentos sin electricidad.
- sasha en Bolsas hechas con planos reciclados.
- Calentador casero con botellas de plástico. | Ecoinvento en Calentador solar casero made in China.
- Bitacoras.com en Calentador solar casero made in Brasil.
- Calentador solar de agua casero, con botellas de gaseosa. | Ecoinvento en Calentador solar casero made in Brasil.
- Calentador solar casero made in Brasil. | Ecoinvento en Calentador solar casero.
Categorías
Agricultura Agua Alimentación Asientos Automóviles Aviones Barcos Baterías Bebes Biocarburante Biodegradables Caseros Cinéticos Concurso Construcción Deportes Detergentes Ecocampañas Ecofotografia Electrodomésticos Eólicos General Historia Hogar Iluminación Informática Internet Joyeria Juegos y Juguetes Libros Lámparas Mobiliario Moda Móviles Noticias Pintura Plantas Prototipos Reciclando Relojes Solares Solidarios Sostenibilidad Uncategorized ViajesBlogroll
- Apagados
- Artica
- Basurillas
- Casa Ecohabitada
- Cooliflower
- Ecoesencial
- Ecoperiodico
- Energía casera
- Energia eolica
- Energía Solar Térmica
- Energías renovables
- Everde
- Horno solar
- Indarki
- Inventos y patentes
- Muy interesante
- Noticias de energías alternativas
- Observancia
- Refresca el planeta
- Renovables verdes
- ResponSable
- RioMoros
- Usar y no tirar
Feevy from indarki
- Nuestras decisiones de compra pueden mejor...
- La eficiencia energética pasa por la reduc...
- Deforestación amenaza habitat de los ...
- Laden Prototyp auf der eCarTec in München
- 250 caballos 'se manifiestan' contra el mi...
- Combatir la desertificación es el núc...
- El decreto de retribución de la eólic...
- Eventos de segunda mano
- Queja ante en Europa por la tala de árbole...
- Águila real (Aquila chrysaetos)
- arte marrano 0744
- Redibujando el mapa del Ártico: El nuevo N...
- De las ECOESCUELAS saldrán los defensores ...
- ¡Los desechos de comida nos están comiendo...
- Erupción volcánica en El Hierro
Administracion
[...] Calentador solar casero con botellas de plástico. Comparte y [...]
Información Bitacoras.com…
Valora en Bitacoras.com: Un informe del Consejo Provincial de la Ingeniería de Tucumán detalló las formas para crear, barata y simplemente, esta fuente alternativa de energía. Apoyo de distintas entidades. Los pasos. Construir un calentador solar……
Hola david, me gusta el proyecto pero hay algunas cosas que no entiendo.hasta donde veo, se forman 6 lineas de 5 botellas para terminar con las 30. ok? ya engarzadas en la manguera o caño de 2 mts, y de 3/4 pulgada de ancho… mi pregunta es, la parte donde van los codos, lleva mas caño o manguera de 3/4 o se ponen solamente las T.. de cuanto es la manguera o caño para que el agua caliente llegue al termotanque, y de cuanto es la de salida del termotanque, ya para usarse…tienes algun diagrama para este proyecto? mil gracias, te saludo desde Mexico….
[...] Calentador solar casero con botellas de plástico. Tagged with: calentador de agua • calentador solar Si te gustó este post, [...]
[...] Calentador solar casero con botellas de plástico. Tagged with: calentador de agua • calentador solar Si te gustó este post, [...]