Calentador solar de agua casero, con botellas de gaseosa.
Leyendo el blog Ison21, llega a nuestras manos este manual gráfico de la web Autosuficiencia para fabricar nuestro propio calentador casero, en unos sencillos pasos.
Lee el resto de la entrada para ver todas las viñetas.
Uno de nuestros lectores, Juan, nos envia las fotos de su propio diseño, esperemos que pronto podamos publicar las instrucciones de fabricación:
Articulos relacionados :
Cansolair. Bomba de calor casera.

Calentador solar casero made in Brasil.
Calentador solar casero made in China.

Calentador solar de agua casero, con botellas de gaseosa.

Calentador Solar.

Calentador solar casero II.

Calentador solar casero III.

Calefacción Solar casera.

Calentador solar casero.

98 Responses to Calentador solar de agua casero, con botellas de gaseosa.
Deja un comentario Cancelar respuesta
Categorías
Comentarios recientes
- Reciclaje de bombillas tradicionales. | Ecoinvento en Eco Light. Bombilla de papel.
- BioSoap. Jabón con residuos de biodiesel. | Ecoinvento en RE-Bubble. Apovecha el jabón hasta el final.
- Jabón de caustica. | Ecoinvento en BioSoap. Jabón con residuos de biodiesel.
- BioSoap. Jabón con residuos de biodiesel. | Ecoinvento en Jabón de caustica.
- Fábrica de Jabón. | Ecoinvento en RE-Bubble. Apovecha el jabón hasta el final.
- Fábrica de Jabón. | Ecoinvento en Jabón de caustica.
- Calefacción Solar casera. | Ecoinvento en Calentador solar de agua casero, con botellas de gaseosa.
- Calentador solar casero III. | Ecoinvento en Calentador Solar.
- Calentador solar casero III. | Ecoinvento en Calentador solar casero con botellas de plástico.
- Calentador solar casero III. | Ecoinvento en Calentador solar casero made in China.
Categorías
Agricultura Agua Alimentación Asientos Automóviles Aviones Barcos Baterías Bebes Biocarburante Biodegradables Caseros Cinéticos Concurso Construcción Deportes Detergentes Ecocampañas Ecofotografia Electrodomésticos Eólicos Gadgets Historia Hogar Humor Iluminación Informática Internet Joyeria Juegos y Juguetes Libros Lámparas Mobiliario Moda Móviles Noticias Pintura Plantas Prototipos Reciclando Solares Solidarios Sostenibilidad Uncategorized ViajesBlogroll
- Apagados
- Artica
- Basurillas
- Casa Ecohabitada
- Cooliflower
- Ecoesencial
- Ecoperiodico
- Energía casera
- Energia eolica
- Energía Solar Térmica
- Energías renovables
- Everde
- Horno solar
- Indarki
- Inventos y patentes
- Muy interesante
- Noticias de energías alternativas
- Observancia
- Refresca el planeta
- Renovables verdes
- ResponSable
- RioMoros
- Usar y no tirar
Feevy from indarki
- Curso Introductorio a la Certificación LEE...
- University of Greenwich will host the Kent...
- Juglans regia
- Asociaciones ecologistas denuncian ante la...
- Organización conservacionista de Méxi...
- Ministerio de Energía evalúa ampliaci...
- FELICIDADES PATRICIA EN TU 30 CUMPLEA
- Cómo se quema el mundo
- Paraguay: encuentran en El Chaco a “lobo c...
- Desfaciendo Entuertos en la Determinaci...
- Nuevas restricciones económicas para la de...
- Imputan a dos cazadores por la muerte a ti...
- Éxito del programa de reciclaje de RAEEs d...
- Descomposición factorial de un número...
- Los 10 Mejores Trabajos Verdes
Administracion
Me parece interesante el diseño, no lei todos los comentarios. Obresvaciones para una mayor eficiencia:
Serpentín de cobre pintado de negro mate
Las botellas de pet pintadas de aluminio metalilco 180 grados y este lado hacia abajo para hacer el efecto parabolico y haya una mayor reflexión de luz
Entre el tubo y el pplastico no haya contacto de vida, la temperatura lo deterioraría.
los felicito me parece exelente, me pueden mandar informacion hacerca dle tipo de tuberia ke se ocupa, gracias
estubo super chido
felicitaciones por el interesante diseño yo tengo un diseño paresido al de tuyo, quero subirlo a una pagina de internet pero no se como hecerlo…
Hola Edgar, puedes enviarnos tu diseño a ecoinventos@gmail.com, lo publicaremos y así más gente podrá hacerlo. Un saludo.
en la foto del montaje “terminado” han olvidado de dotar de color negro a la parte trasera de las botellas sin ese detalle la eficiencia seria pésima ya que mucha radiación solar escaparia
lo único que le veo de positivo es el que aprovechan el efecto termosifón para evitarse una bomba de recirculacion de deposito
de todas formas es mucho mejor y efiiente el diseño clásico que tienen las placas solares de toda la vida, es decir un tubo de cobre con laminas negras metálicas soldadas que le transmiten mucho mejor el calor con muchas menos perdidas
felicidades, muy bueno. Tengo una pregunta que ojala me puedan contestar,
mi tinaco esta en la azotea a 90 cm. del piso, donde tengo que poner la botellas?
puede ser más abajo? vivo en d.f. existe algún lugar donde pudiera ver algo como esto? y me preocupa que el agua se salga si no están a la misma altura el tinaco y el tanque de agua caliente.
muy buena laidea
calida mas informacion
perfecto
el proyecto es exelente estamos realizandolo en mi colegio para una exposicion y nos esta funcionando, si puedo tomaré fotos para subirlas pero si me indican a cual pagina puedo acceder para poder hacerlo,..?¿?¿?
aiii si a mi tambien me utaria saberlo
me urge calentar una alberca publica grande pero pregunto que tal si corto las botellas solo para dejar su forma cilindrica y las uno con silicòn o cinta fuerte como un solo tubo largo. gracias Espero respuesta.
es una idea estupenda por que ahorras energía y limpias al planeta de tanta contaminación esta super
esta muy interesante , espectacular demostración de como poder economizar energía atraves del reciclaje de botellas, muy buen proyecto, felicitaciones
Super interesante, muy conveniente por su bajo presupuesto (CALENTADOR DE AGUA SOLAR).
Felicitaciones por contribuir con estos inventos….
LO VOY A PONER EN PRACTICA…. Deseenmelos mejores éxitos…
Les comentaré el resultado…..
Gracias Nuevamente…
Angel
Ahh.. Me olvidaba….
¿qué es la válvulapara purgar…. Talvez se refiere alaire que se acumula?????
ME PUEDEN GUIAR EN ESTA PRENGUNTA…. Gracias otra vez…
muy buena idea felicitaciones. para cuantos litros se puede hacer?
[...] – Calentador solar de agua casero, con botellas de gaseosa. [...]
Utilice un radiador en deshuso claro que tape algunos huecos y e logrado calentar en un buen dia soleado 50 litros de agua hasta los 50º centigrados y es suficiente para un buen duchaso.
Información valiosa, muchas gracias por compartirla.
En cuanto a la tubería que tipo es el mas recomendado?
Necesitamos implementar este tipo de colectores solares en una comunidad de familias con escasos recursos de México
Tengo tres preguntillas que ojalá me pudiesen contestar:
¿si el diámetro de las botellas fuera menor, esto beneficiaría o no el calentamiento del agua?
¿porque hay que reinyectar agua fría al tanque de acumulación de agua caliente?
¿Funcionaría utilizar manguera negra que se usa en las líneas de agua que se entierran(duraducto o poliducto)?
Gracias de antemano
tengo una duda
Como se soluciona que no se hiele en invierno
gracias
Hola , si no les molesta quisiera saber , la función que cumple la valvula de seguridad, evita que el agua fria del tanque de abastecimiento, ingrese por la salida del agua fria del tanque colector.
Gracias.
Voy ha hacerlo pero con solo un tanque , que cumpla las dos fuciones.
Atte.
Vicente
muy bueno el diseño perfecto para lugares con alta intencidad de luz solar chauu
Mejore el diseño del calentador de botellas les voy a mandar fotos nuevas de el en cuanto cubra de fibra de vidrio el tanque colector
Hola Juan, las publicaremos en cuanto llegen. Un saludo.
[...] – Calentador solar de agua casero, con botellas de gaseosa. [...]
soi de uruguay yo lo ise y me funsiono el calentador de agua y e creado muchas cosas mas como un generador de corriente casero eolico
[...] - Calentador solar de agua casero, con botellas de gaseosa. [...]
[...] – Calentador solar de agua casero, con botellas de gaseosa. [...]
[...] Calentador solar de agua casero, con botellas de gaseosa. [...]
[...] Calentador solar de agua casero, con botellas de gaseosa. [...]